¿Que son los quemadores de grasa?

¿Que son los quemadores de grasa?

Debemos partir destacando que los quemadores de grasa no es un milagro, a menudo nos acordamos de este concepto para perder unos kilos de más después de una serie de excesos en nuestro cuerpo de bebida o comida.

Lo más fácil es recurrir a las dietas milagrosas o más aún, recurrir a un quemador de grasa sin saber cómo utilizar este suplemento .

Con estos métodos se pretende conseguir resultados visibles en la menor cantidad de tiempo posible.


Pero… Qué son los quemadores de grasa y cómo actúan en nuestro cuerpo

Los quemadores de grasa o termogénicos son un tipo de sustancia que provoca al cuerpo aumento de temperatura, esto hace que se se provoque un efecto termogénico en el organismo, o dicho de otra manera esta sustancia trabaja sobre la capacidad del organismo de producir calor, aumentando la temperatura corporal a través de diversas acciones sobre el metabolismo, con esto se activan una serie de reacciones metabólicas que provocan la quema de grasa y logrando reducir el tejido adiposo.

Cualquier sustancia termogénica actuará sobre el metabolismo y acelerará la tasa metabólica basal. Debemos tener en cuenta que esta tasa metabólica es distinta para cada persona, por lo que podría funcionar mejor en algunas personas que en otras.

Por otra parte debemos considerar que los quemadores de grasa de cualquier tipo, no funcionan por sí solos, siempre tienen que estar acompañados con los 2 factores más básicos que son el ejercicio y la alimentación.

Los quemadores de grasa generalmente están compuestos por cafeína, teína, taurina, l-carnitina, guaraná, picolinato de cromo, entre otros. 

 

¿Cómo se usan estos quemadores de grasa o termogénicos?

Casi todos los quemadores de grasa tienen un efecto estimulante, es por esto que se recomienda ingerirlos en la mañana y antes del almuerzo.

La manera más usada del consumo de quemadores de grasa es antes de un entrenamiento para poder obtener obtener los beneficios de estos como la energía y nos pueda ayudar a tener un entrenamiento de mejor calidad, con más fuerza y potencia, que todo esto contribuye en la quema de grasa.

No debemos exceder la recomendación del fabricante o el nutricionista que estés consultando.

 

Contraindicaciones de estos suplementos

Los expertos en nutrición no recomiendan que sean consumidos estos suplementos en caso de tener algún tipo de afección cardíaca, como la hipertensión, debido a que los termogénicos pueden alterar el ritmo cardíaco, aumentando el riesgo de afectar al sistema cardiovascular. Por otro lado, tampoco lo recomiendan en aquellas personas con el sistema nervioso afectado.

 

Tipos de termogénicos

Básicamente son segmentados en dos grupos, uno Natural y otro Artificial. Se recomienda inclinar por los Naturales ya que son sustancias que contribuyen a transformar el calor en energía a través de la quema de grasa, en cambio los Artificiales son el resultado de procesar los productos naturales.

Termogénicos Naturales

  • Cafeína. Esta sustancia natural aumenta la adrenalina e inhibe las enzimas fosfodiesterasas.
  • Té verde. Además de la teína, contiene catequinas, que hacen que las catecolaminas se degraden y, por tanto, prolongan su efecto.
  • Algunas frutas. Aunque no sea tan común su consumo para quemar grasa, el guaraná, la cayena o las frambuesas son otros termogénicos naturales.

Suplementos termogénicos artificiales

  • Sinefrina. Compuesto activo de la cáscara de la naranja amarga. Aumenta la adrenalina, propiciando la quema de grasa.
  • Forskolina. Funciona como la cafeína y proviene de la planta Coleus Forskohlii.
  • Ácido clorogénico. Extracto de café verde que reduce la glucosa en sangre.
  • Garnicia cambogia. Fruta asiática en forma de calabaza. Su compuesto activo a base de ácido hidroxicítrico (AHC) favorece el uso de glucógeno y reduce el apetito.

 

En Resumen, debemos considerar…

Por su efecto estimulante no se recomienda el consumo para personas que sufren de ansiedad, nerviosismo o tienen problemas con el sueño.

En el mercado tenemos muchas alternativas de estos productos, y es muy importante saber cuales son las diferencias para cumplir objetivos según tus necesidades.

Podría ser una buena idea consumirlos en una persona que necesite realizar un cambio de alimentación y esté complementando con ejercicio constantemente, más aún que no tenga patologías asociadas.

Si eres una persona activa y sana, podría ser de gran ayuda y utilizar este suplemento como un empujón a tu plan de baja de grasa o peso.

Siempre respetar la dosis indicada de acuerdo a tu peso corporal y las instrucciones de cada fabricante

Puedes revisar nuestros quemadores de grasa que seleccionados para ti en el siguiente link --> Aquí



Regresar al blog
1 de 3

Vitaminas y Minerales

1 de 4

Síguenos en Tiktok