¿Puedo perder peso eliminando la retención de líquidos?

¿Puedo perder peso eliminando la retención de líquidos?

La respuesta es sí, pero primero debes saber a qué nos enfrentamos.


¿Qué es la retención de líquidos?

La retención de líquidos o también conocida como edema es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. 

Este se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio, que es el encargado de transportar la sangre a todo nuestro cuerpo.

La retención de líquidos se da frecuentemente en los pies y las piernas, pero también puede ocurrir en las manos, los brazos, la cara y el abdomen. 

Cuando retenemos líquidos, lo que está ocurriendo es que el agua corporal discurre por donde no debe.

El 90 % de la composición del cuerpo total es agua, que está al interior de los vasos sanguíneos y linfáticos. Si sale de fuera de ellos, se acumula en el llamado espacio intersticial, que es el que hay fuera de los vasos y entre las células.


¿Por qué nuestro cuerpo retiene líquidos?


Si notas mucha hinchazón en el cuerpo y un aumento de peso inexplicable, revisa estas posibles causas ya que con un cambio de hábitos puedes controlar la situación.

La sal: El sodio es fundamental en nuestro organismo, pero se transforma en un enemigo si lo tomamos en exceso, porque atrae agua que no podemos eliminar. Cuando hablamos de sal o sodio en exceso nos referimos a la que usamos al cocinar y también a la de embutidos o alimentos procesados que generalmente ingerimos fuera de nuestra casa.

El tabaco: Consumir o fumar hace que tengamos más problemas vasculares en general que con el tiempo se van incrementando, es por eso que evitar el tabaco también podremos evitar retener líquidos en el cuerpo. 

Los carbohidratos: Comer o tomar demasiado puede hinchar nuestro cuerpo, porque cuando el cuerpo los convierte en glucógeno, que es el alimento de los músculos, también retiene agua. 

El Azúcar: Este nos impide eliminar el sodio y debemos tener en cuenta que las bebidas alcohólicas y los refrescos llevan mucho, más aún los edulcorantes, curiosamente, contienen sodio.

Estar mucho tiempo de pie: Los líquidos se redistribuyen cuando nos acostamos, esto debido a la presión hidrostática, es por eso que al despertar o al levantarnos tenemos la sensación de estar más delgado o simplemente que el líquido ha desaparecido, si estamos mucho rato de pie se hace más evidente en la zona de los pies que es donde es el contacto con el suelo.

El calor: Se dilatan los vasos sanguíneos con las temperaturas altas y eso genera que se escape líquido fuera, especialmente si estamos predispuestos a la retención.

Los remedios o fármacos: Algunos remedios que comúnmente estan presente ayudan a empeorar nuestra retencion de liquidos, no debemos abusar de estos como por ejemplo:

El paracetamol: Sobre la dosis recomendada, puede afectar el hígado y se refleja en la acumulación hídrica.

El ibuprofeno e inflamatorios (NE): En este caso el riñón es el que se encarga de hacer que nos hinchemos con más facilidad.

Medicamentos vasodilatadores: Cuando se dilatan los vasos sanguíneos, contribuye con que salgan los líquidos.



¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?


El primer síntoma que notaremos, será un aumento gradual de peso, acompañado de una hinchazón de las extremidades, principalmente de los tobillos y piernas hinchadas, cansadas y nos dará la sensación de más peso de lo normal.

Las manos también nos dará otra señal importante de retención de líquidos, si tienes anillos sentirás que te aprietan o te cueste quitarlos o ponerlos.

La cara hinchada también puede ser otro síntoma de la retención de líquidos.

La hinchazón en la zona abdominal también puede ser un síntoma claro de retención de líquidos.

 

¿Cómo puedo eliminar la retención de líquidos?


En el caso de que sea un problema de alimentación, mantener una alimentación baja en sodio es principal, dejar atrás las comida con mucha sal o condimentos que lo único que van a causar es favorecer la retención de estos líquidos.

Otro factor muy importante es mejorar el consumo de proteína y que sea de alta calidad, estas pueden ser de origen animal o vegetal, así proporcionaremos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para la actividad diaria.

Evitemos el sedentarismo y preparemos una rutina de ejercicios físicos, esto hace que el cuerpo libere toxinas y nos ayudará a acelerar el metabolismo.

Consume agua de manera habitual, esto te ayudará a reducir la retención de líquidos.

Si tu trabajo es mayormente sedentario, te recomendamos que cada 30 minutos te levantes y camines un minuto, esto ayudará a evitar la retención en tus piernas, tobillos y pies.

Coloca las piernas en alto, esto puede ayudar a conseguir una mayor circulación.

Evita el alcohol y tabaco, estas sustancias son perjudiciales para el funcionamiento correcto de nuestros aparatos. (Circulatorio, hígado y riñones)



Esperamos que sea de gran ayuda este artículo y recuerda siempre que poner atención en lo que comes será de gran ayuda para tu bienestar.

Regresar al blog
1 de 3

Vitaminas y Minerales

1 de 4

Síguenos en Tiktok